domingo, 2 de octubre de 2011

ARQUÍMEDES; EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTÁTICA

ACTIVIDAD 1
-DINAMÓMETRO:Mide la fuerza.
-Sensibilidad: desplazamiento del marcador de medida.En el dinamómetro la sensibilidad es muy alta ya que al ser un muelle oscila varias veces antes de marcar la medida exacta
-Precisión:Es la mínima fracción de medida. Es poca en el dinamómetro ya que solo se puede ver una cifra decimal.
-Exactitud: Misma medida repetidamente. Es bastante exacto aunque a veces puede variar un poco , pero no mas de una décima.
-Rapidez: Tiempo de medida. El dinamómetro es lento por el muelle ,que tarda en marcar la medida exacta.
-BALANZA:Mide la masa
-Sensibilidad: La balanza es sensible pero no mucho , suele oscilar una o dos décimas hasta marcar la medida exacta.
-Precisión:No es muy preciso ya que solo marca una cifra decimal.
-Exactitud: La balanza es muy exacta porque siempre marca la misma medida.
-Rapidez: Aunque la medida oscile un poco antes de marcar la exacta, es bastante rápida.
-CALIBRE:Sirve para medir longitudes (diámetros exactamente)
-Sensibilidad: Nula , no varía nada hasta marcar la medida exacta.
-Precisión:Baja , apenas marca una cifra decimal.
-Exactitud: Muy alta , siempre marca lo mismo.
- Rapidez: Bastante rápido.

ACTIVIDAD 2

- Peso : Se mide en kilogramos.
-Volumen : Se mide en metros cúbicos.
- Masa:Se mide en kilogramos.
El peso y la masa son lo mismo , y son magnitudes fundamentales. El volumen es una magnitud derivada de la longitud.
Longitud:Se mide en metros(m).
Volumen:m^3.
PROBLEMA:
2 esferas metálicas de mismo volumen pero distinta densidad.
Esfera 1: 68,5 g
Esfera 2: 22,5 g
Esfera 1: 0,67 N (Newtons, mide la fuerza)
Esfera 2:0,22 N

ACTIVIDAD 3
-Esfera 1: P=0,67N
g=9,8m/s^2
P=m*g
0,67=m*9,8
m=0,67/9,8
m=0,0684kg
0,0684kg=6,84*10^-1g
Esfera 2: P=22N
g=9,8m/s^2
P=m*g
0,22=m*9,8
m=0,22/9,8
m=0,0224kg
0,0224kg=2,24*10^-1g
-Esfera 1: hay una discrepancia de 0,1g que no es mucho.
Esfera 2: hay una discrepancia de 0,1g como en la esfera anterior.
Estas mínimas diferencias se pueden dar a que el aparato no tiene la suficiente precisión.
-Esfera 1:El valor en cm es de:
2,5+0,02=2,52cm
Esfera 2: El valor en cm es de:
2,5+0,01=2,51cm

ACTIVIDAD 4
Volumen de las esferas.

volumen de la esfera 1:
Diámetro: 2,52 cm.
Radio: 1,26 cm.
volumen de una esfera:

volumen de la esfera 1: 8.3792 cm cúbicos


Volumen de la esfera 2:
Diámetro: 2,51
Radio: 1,255
Volumen de una esfera:


Volumen de la esfera 2: 8.2798 cm cúbicos

Densidad de las esferas:

Densidad de la esfera 1:
masa: 68.5 g
volumen: 8.3792 cm cúbicos
densidad de una esfera: (d=m/V)

Densidad de la esfera 1: 8.175 g/cm cúbicos


Densidad de la esfera 2:
masa: 22.5 g
volumen: 8.3792 cm cúbicos
densidad de una esfera: (d=m/V)

Densidad de la esfera 2: 2.685 g/cm cúbicos.

ACTIVIDAD 5

-Bola negra: 22,5 g
Fuerza sin sumergir: 0,22 N
Fuerza sumergida:0,14 N
-Bola plateada: 68,5 g
Fuerza sin sumergir: 0,675 N
Fuerza sumergida:0, 59 N
Las conclusiones que sacamos es que un objeto sumergido en un fluido, como el agua, experimenta un empuje vertical, lo que hace que la medida en Newtons sea menor.