1) Resuelve el siguiente enigma: ¿Por qué Isaac Newton tiene dos fechas de nacimiento (25 de diciembre de 1642 y 4 de enero de 1643)?
Isaac Newton nació el 25 de diciembre de 1642 (esa fecha corresponde al antiguo calendario, siendo en el actual calendario gregoriano el día 4 de enero de 1643)
2) ¿Qué quiso decir Newton con su expresión "Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes"? ¿Esa frase es realmente original de Newton?
La frase resume el pensamiento científico: nos apoyamos en el trabajo de los anteriores.
Esta frase no es de Newton, sino de Bernardo de Chartres, que fue un filósofo del siglo XII.
3) Aristóteles es un filósofo clásico cuyas ideas sobre cinemática, dinámica, astronomía y cosmología predominaban en Europa desde la época de la Grecia clásica hasta la revolución copernicana. Desde una perspectiva científica, ¿cuál es la visión aristotélica del Universo o Aristotelismo?
Para Aristóteles, La tierra era el centro del universo, y los demás planetas, el sol y la luna giraban en torno a ella en circulos perfectos, y estos se situaban en una esfera finita, como si fuera una cebolla.
4) En el capítulo se menciona a varios científicos muy importantes en el desarrollo de la Física. Construye una línea del tiempo que contenga a los físicos mencionados en el capítulo y sus principales aportaciones a dicha ciencia.
Platón:(428 a.c- 347 a.c.)
Platón fue por exceléncia el discípulo de Sócrates, el mayor filósofo de la história, fue el primero en darse a conocer como filósofo.
Aristóteles:(384 a.c.- 322 a.c.)
En su juventud, Aristóteles fue discípulo de Platón en la Academis de Atenas. Aristóteles construyó un sistema filosófico propio. Las obras de Aristóteles que nos han llegado y que forman lo que se conoció como el Corpus aristotelicum.
Euclides:(325 a.c.- 265 a.c.)
Fue matemático y geómetra griego, se le denomina “el padre de la geometría”.
Su obra los elementos, es una de las obras científicas más conocidas del mundo.
Arquímedes:(287 a.c.- 212 a.c.)
Es matemático, fisico e inventor.
Las aportaciones de Arquímedes a las matemáticas fueron de gran categoría científica.
Una de las anecdotas más conocidas sobre Arquímedes cuenta cómo inventó un método para determinar el volumen de un objeto con una forma irregular.
Copernico:(1473-1543)
fue un astrónomo polaco, conocido por su teoría heliocéntrica, según la cual el Sol se encuentra inmóvil en el centro del Universo y la Tierra gira alrededor de él.
Galileo:(1564-1642)
Galileo realizó notables aportaciones científicas en el campo de la física, que pusieron en entredicho teorías consideradas verdaderas durante siglos. Así, por ejemplo, demostró la falsedad del postulado aristotélico que afirmaba que la aceleración de la caída de los cuerpos -en caída libre- era proporcional a su peso, y conjeturó que, en el vacío, todos los cuerpos caerían con igual velocidad.
Kepler:(1571-1630)
astronomo aleman. Las leyes de Kepler precisaron el movimiento de los planetas del Sistema Solar y permitieron luego a Newton formular la ley de la gravitación universal.
Descartes:(1596-1650)
aportes: -Simplifico la notación algebraica y crea la geometría analítica, fundamental en disciplinas como la economía, ya que de ahí surgen los ejes cartesianos X e Y.
-Con su sistema cartesiano comienza a desplazar al sistema aristotélico.
Explica fenómenos de la magnética, óptica, astronomía y fisiología orgánica.
Hooke:(1635-1703)
fisico.
Entre los aportes más importantes de Hooke están la formulación correcta, en 1660, de la teoría de la elasticidad; que establece que un cuerpo elástico se estira proporcionalmente a la fuerza que actúa sobre él, conocida como ley de Hooke, y el análisis de la naturaleza de la combustión.
Newton:(1642-1727)
newton(científico ingles) relizó:
-las leyes del movimiento.
-el teorema del binomio
-el método de las fluxiones...
Maxwell:(1831-1879)
Físico escocés conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoría consistente.Las ecuaciones de Maxwell demostraron que la electricidad, el magnetismo y hasta la luz, son manifestaciones del mismo fenómeno: el campo electromagnético.
Einstein:(1879-1955)
Fueron muchas y muy importantes las aportaciones del físico de origen alemán Albert Einstein al mundo de la ciencia.Para empezar, Einstein firmó la Teoría de la Relatividad General, años antes, el científico había formulado la Teoría de la Relatividad Especial, otras deducciones fueron las relacionadas con el movimiento Browniano, el efecto fotoeléctrico o la equivalencia masa – energía
5)VENTAJAS DEL TELESCOPIO DE NEWTON FRENTE AL DE GALILEO.
La principal ventaja es que Newton nusó espejos en vez de lentes , por lo que las franjas coloreadas que se veían con los telescopios de Galilei desaparecian.
6)DISPERSIÓN DE LA LUZ


Se puede ver en las imagenes como la luz se refracta en el prisma y aparece el arco iris en la mesa.(No es la misma fotografía porque no caboia todo en una)
7)FORMACIÓN DEL ARCO IRIS
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia, éstas se encargan de producir tal efecto, pero en algunas mucho más que en otras. Los rayos del Sol involucrados con la formación del arco iris salen de las gotas de lluvia con un ángulo de aproximadamente 138 grados respecto de la dirección que llevaban antes de entrar en ellas. Este es el "ángulo del arco iris", descubierto por Descartes en el año de 1637. Esto hace posible que el arco iris sea visible para nosotros, que no solemos encontrarnos exactamente entre el Sol y la lluvia. De manera que siempre, si nos colocamos de frente a un arco iris, el Sol estará detrás de nosotros.
El arco iris secundario se forma encima del primario pero el orden de los colores es inverso al primario , y el angulo que forma la franja superior con el oponente es de 52 grados.
8)MOMENTO LINEAL
Es una magnitud vectorial, que en mecánica clásica se define como el producto de la masa del cuerpo y su velocidad en un instante determinado.
El momento lineal se mide en el Sistema Internacional de Unidades en kg·m/s. Y su ecuación es:
Primera ley de Newton: Un objeto no modificara su movimiento si no lo modifica una fuerza. Por lo tanto su vector velocidad será igual ,y el objeto no se detendra, su momento lineal será constante y siempre igual.
Tercera ley de Newton: Si un objeto ejerce una fuerza sobre otro objeto, el objeto 2 ejercera una fuerza sobre el objeto uno igual pero opuesta. Por lo tanto los momentos lineales de estas bolas seran opuestos.
9)LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Ley de Gravitación universal:La fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas “m1” y “m2” separados una distancia “d” es proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia, es decir
La ley de la Gravitación Universal es una ley física cque describe la interacción gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Ésta fue presentada por Isaac Newton.
Newton dedujo que la fuerza con la que se atraen dos cuerpo depende únicamente de la masa de los cuerpos y de la distancia que les separa.Con este principio, Newton descubrió la mas moderna ley de gravitación de la época, con la que no estaba de acuerdo el otro científico mas importante de la época: Huygens. Con esto demuestra que los cuerpos siempre estan interaccionando entre si.
10)FUERZA CENTRÍFUGA:
-Estamos totalmente de acuerdo con esta explicación porque , ademas ,explica el Tercer principio de Newton porque la Luna ejerce la misma fuerza de atracción que la Tierra , pero como esta en órbita ( es decir,no está influida por la gravedad terrestre) no cae.
-Velocidad orbital:Es la velocidad que tiene un planeta, satélite o similar alrededor de otro cuerpo celeste.