jueves, 22 de diciembre de 2011

ACTIVIDAD 3 : LA CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS

ACTIVIDAD 3 :LA CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
1)
DATOS DEL VÍDEO
posición 1.
h=0,025m
t=0,08s
posición 2.
h=0,12m
t=0,16s
posición 3.
h=0,27m
t=0,24s
posición 4.
h=0,49m
t=0,32s
posición 5.
h=0,78m
t=0,4s
posición 6.
h=1,13m
t=0,48s
2)
velocidad media de cada intervalo:
1. v=m/s=0,025/0,08=0,3125 m/s
2. v=m/s=0,12/0,16=0,75 m/s
3. v=m/s=0,27/0,24=1,125 m/s
4. v=m/s=0,49/0,32=1,53125 m/s
5. v=m/s=0,78/0,4=1,95 m/s
6. v=m/s=1,13/0,48=2,35416667 m/s
3)Realizar una gráfica con los resultados obtenidos.





Como se puede ver , las gráficas resultantes son parabolas , típicas de un MRUA. Es justo lo que esperabamos por que las boloas son aceleradas hacia abajo con la aceleración que les proporciona la gravedad.




4) Calcularemos la velocidad
h=0,025m    t=0,08s   v=0,3125 m/s
h=0,12m      t=0,16s  v=0,75 m/s
h=0,27m      t=0,24s  v=1,125 m/s
h=0,49m     t=0,32s   v=1,53125 m/s
h=0,78m      t=0,4s    v=1,95 m/s
h=1,13m      t=0,48s   v=2,35416667 m/s




1 comentario:

  1. Deberíais haber introducido el tema vinculándolo con el libro, causa muy mala sensación encontrarse un montón de datos (sin saber de dónde han salido) para empezar. Habís confundido las gráficas v-t con y-t. Non habéis rematado los cálculos, falta lo más importante, la medida de la gravedad experimental y teórica. En fin, que no habéis alcanzado el objetivo.

    ResponderEliminar